Imaginá una ciudad chica o un pueblo de la provincia de Buenos Aires. De esos con la plaza, la municipalidad, la iglesia, el Banco Provincia. Una sociedad de fomento o club y un café. Un hotel de pasajeros y una estación de trenes casi apagada. Listo. Tenés todo. Osvaldo Soriano suele llevarte en sus crónicas a pueblos así, de la Provincia de Buenos Aires o de la Patagonia. Esta novela transcurre durante la última dictadura militar. Un boxeador y un tanguero animarán la fiesta de aniversario del pueblo. Intentan cumplir, hasta que advierten que detrás de la organización está el gobierno militar local. Galvá y Rocha podrían ser dos calles, pero son los protagonistas de esta novela triste, solitaria y algo perdedora de Soriano que cuenta como nadie en sus novelas una etapa oscura de nuestra historia.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Responses