El Fiord es el texto más salvaje de la literatura argentina. Son ingobernables 25 páginas de Osvaldo Lamborghini. Publicado a finales de los 60, prohibido entre los prohibidos, narra en clave alegórica la disputa interna del peronismo de la resistencia.
Así, aparecerán personajes como Carla Greta Terón (CGT), Atilio Tancredo Vacán (Augusto Timoteo Vandor) o Sebas (las Bases), inmersos en escenas de un surrealismo sucio y sofocante.
Si hay una escena perturbadora y revulsiva en la literatura es la violación a una mujer pariendo que se despliega en estas páginas. Dijo Leopoldo Marechal sobre el libro: “Es perfecto. Una esfera. Lástima que sea una esfera de mierda”. Dijo la poeta Tamara Kamenszain: “Cuidado con escribir después de Lamborghini: él fatigó todos los conductos”.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Responses