Distancia de rescate es la primera novela corta de Samanta Schweblin, esta cuentista argentina residente en Alemania. El título hace alusión a la frase que la protagonista -Amanda- siempre repite a su pequeña hijita Nina, que “siempre tiene que estar a una distancia de rescate”, por esa idea que tienen los padres de que cuanto más cerca tengan a sus hijos, nada malo podrá pasarles.
Se trata de un relato profundo, hipnótico, tremendamente humano, escrito con una alta calidad literaria, que logra mantenernos atrapados y sumergidos en un mundo ficcional perturbador y estremecedor.
El libro plantea en todo momento cuál es la verdadera distancia que se debe mantener con los hijos para evitarles todo tipo de dolor y sufrimiento.
Samanta se define a sí misma como una exploradora de lo extraño, lo anormal, es decir, todo aquello factible de suceder que en general ignoramos o preferimos no ver, pero que forman parte de nuestra vida cotidiana.
Es una novela que recomiendo muchísimo, porque es corta, inquietante y de fácil lectura, pero contiene un submundo sugerido, que también forma parte del relato y corresponde al lector desentrañarlo.
El escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, definió a Samanta Schweblin como una de las voces más prometedoras de la literatura moderna en lengua española.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Responses